Si recibes los correos de Las Tintas del Alma (sí, la newsletter), ya conoces la historia completa de cómo nació este porridge de avena que nos salvó la tripita en casa.
Desde hace unos 15 años mantengo una práctica constante de asanas —lo que en Occidente solemos llamar “yoga”— y, gracias a ella, fui descubriendo el sistema de medicina tradicional de la India: el Ayurveda.
Me encanta leer sobre los doshas, entender cómo los alimentos influyen en nuestro bienestar integral —mente y cuerpo juntos— y, por supuesto, aplicarlo a mi día a día. Durante años me angustiaba no hacerlo “perfecto” todos los días. Por suerte, a mis 45 ya me he relajado bastante y lo veo como algo que va y viene, una herramienta bonita que me sostiene cuando la necesito… como estos días, con los dolores de barriga intensos que tuvimos en casa.
No te voy a contar toda la historia aquí (para eso ya sabes: suscríbete y te enteras de todo), pero sí quiero dejarte la receta del porridge de avena que nos trajo tanta alegría esta semana.
La foto no es profesional, lo admito, más allá de los capullos de rosa que me traje de Marruecos y que le dieron un sabor muy especial. La tomé en un segundo para poder sentarme a desayunar con mi hija:
Porridge de avena
Ingredientes
-
½ taza de copos de avena
- ½ cucharadita de ghee
-
1 ½ tazas de agua
-
½ taza de leche de coco (solo si tu digestión lo tolera; si no, añade ½ taza más de agua)
-
2 rebanadas finas de jengibre fresco (en láminas para retirarlas antes de servir)
-
¼ cucharadita de cúrcuma
-
3 granos de cardamomo
-
½ manzana asada (puedes hacerla en airfryer, tenerla del día anterior ya horneada, o simplemente añadirla cruda y dejar que se ablande en la cocción)
-
Un toque de canela
-
Una pizca de sal
Instrucciones
Tiempo de preparación: 10 minutos
1. En una olla pequeña, derrite el ghee y añade la avena (y la manzana si no está asada). Sofríe unos 30 segundos. Esto mejora la digestión, reduce los gases y hace que la avena quede naturalmente más dulce.
2. Pasados los 30 segundos, agrega el agua, el jengibre, la cúrcuma, el cardamomo, la canela y la sal.
3. Lleva a ebullición y luego baja el fuego. Cocina a fuego lento durante unos 7 minutos.
4. Retira del fuego y saca las láminas de jengibre y los granos de cardamomo.
5. Si te gusta un toque dulce por la mañana, puedes añadir miel o sirope de arce, aunque a nosotros nos encantó tal cual.
Por qué esta receta funciona
En Ayurveda trabajamos con 3 fuerzas vitales que los llaman Doshas. Una mala digestión es un desequilibrio entre esas energías vitales y el fuego digestivo (conocido como Agni)
-
Jengibre → Aviva el fuego digestivo.
-
Cardamomo → Es antiinflamatorio y ayuda a regenerar la mucosa intestinal.
-
Ghee → Repara, nutre y calma el intestino.
-
El porridge → Es un alimento cálido y ligero, ideal para equilibrar Vata dosha (viento) y mejorar la digestión en general.
Espero que disfrutes de este desayuno prontito.
Déjame tus comentarios ♥


0 comentarios